Horario de Secretaría: 9:00 a 14:00 horas.
Horario ESO: 8:15 a 14:45 h.
Horario E.E.E.: 9:00 a 14:00 h.
Tutorías presenciales (previa cita) con padres/madres: martes de 16:30 a 17:30.
TUTORÍA GENERAL DE FAMILIAS. 14 de octubre. 1º y 2º ESO (17 horas), 3º y 4º ESO (18:30 horas). Para ver las aulas, pinche AQUÍ.
Cardiomaratón. 16 de octubre. 3º ESO. Polideportivo Las Fuentezuelas.
Movilidad Erasmus+ a Póvoa de Varzim (Portugal). 19 al 26 de octubre. 3º y 4º ESO.
Presentación Provincial de la campaña Prevención de la Delincuencia. 20 de octubre. Sala de Usos Múltiples.
Salida a la Biblioteca Provincial. Noviembre. 1º y 3º ESO.
Charlas sobre Prevención de la Delincuencia. 6, 8 y 9 de octubre. 2ºESO.
Actuación Rockin' Azzaiteros. 27 de septiembre - 20 horas. 35 Ciclos Conciertos Rock en Baños Árabes.
SUBCAMPEONES DE ESPAÑA WRO 2025. Desafío Future Engineers. 20 y 21 de septiembre 2025. Cáceres.
AZZAITEROS participan en la final nacional WRO España 2025.
Interpretación teatral "Romeo y Julieta". 25 de junio. 19:30 horas. Familias Azzaiteros Teatreros.
Interpretación teatral "Romeo y Julieta". 23 de junio. 1º, 2º y 4º ESO. Azzaiteros Teatreros.
Graduación 4º ESO. 13 de junio.
Presentación de la Feria Andaluza de la Tecnología (FANTEC) en el IES Az-Zait. 29 de mayo. 17:00 horas. Sala de Usos Múltiples.
World Robot Olympiad (WRO Jaén 2025). 31 de mayo. Gimnasio del IES Az-Zait. La edición más grande en su X aniversario.
Participación en FANTEC 2025. 3 de junio. IFEJA (Jaén). Tecnología 3º ESO y Robótica 4ºESO. PROA+: Transfórmate.
Rockin' Azzaiteros en la "Noche en Blanco". 16 de mayo. 22:00 horas. Plaza de Santa María.
Aprendizaje sobre el Patrimonio en Córdoba. 13 de mayo. 2ºESO y 3º Diversificación. PROA+: TRANSFÓRMATE.
Visita Delegada de Igualdad. Educación Especial. Aula de Vida. 8 de mayo.
Avda. Arjona, 3 - 23006 Jaén
Tlfno: 953.366.516
Fax: 953.366.522
E-mail: 23700827.edu@juntadeandalucia.es
Twitter: @IESAZZAITjaen
Instagram: iesazzait
Ubicación:
En algún momento de aquellos años la cultura dejó de ser algo que una persona adquiría con su esfuerzo personal y se convirtió en el ámbito colectivo en el que se nacía; ya no era un proyecto, sino un destino; una vuelta a la comunidad del origen y no una solitaria emancipación; recluirse en los límites en vez de asomarse al mundo. Una cultura personal se adquiere con mucho tesón y mucho esfuerzo a lo largo de la vida, igual que se adquiere la destreza para tocar un instrumento o hablar un idioma extranjero: una cultura autóctona se posee tan sólo por nacer en ella. Todo lo que era sólido. Antonio Muñoz Molina.