Movilidad “School Development and Quality Evaluation & Enhancement in Secondary School”
PROYECTO KA1 - I.E.S. AZ-ZAIT
PROYECTO KA1 - I.E.S. AZ-ZAIT
"NUEVOS TIEMPOS, NUEVAS ESTRATEGIAS"
"NUEVOS TIEMPOS, NUEVAS ESTRATEGIAS"
"SCHOOL DEVELOPMENT AND QUALITY EVALUATION & ENHANCEMENT IN SECONDARY SCHOOLS".
"SCHOOL DEVELOPMENT AND QUALITY EVALUATION & ENHANCEMENT IN SECONDARY SCHOOLS".
Lugar movilidad: SOUTHAMPTON (REINO UNIDO).
Fecha: Del 10 al 14 de octubre de 2016.
Profesora participante: Dª. Mª Dolores martínez Jiménez (Jefe de Estudios).
Entidad organizadora: ISP.
Objetivos:
- Obtener una visión general de estrategias de desarrollo escolar, criterios de evaluación y control de calidad en educación desde la perspectiva de Inglaterra: con escuelas, directores, inspectores y autoridades locales de educación.
- Intercambiar experiencias entre educadores, jefes de estudio, directores, asesores e inspectores de diferentes nacionalidades.
- Conseguir una perspectiva más amplia de modelos de organización.
- Aprender de las buenas prácticas de gestión en la enseñanza a nivel internacional mediante la observación "in situ"
Descripción. El curso incluye:
- Visitas a distintos tipos de centros de la localidad.
- Intercambio de experiencias entre los participantes de los diferentes países europeos.
- Seminarios y reflexiones de ponentes sobre el Sistema Educativo Inglés, la Inspección Educativa en Inglaterra, el desarrollo escolar y la evaluación de la calidad.
- Seminarios sobre Lengua Inglesa para educadores
Aplicación en el centro/ aula:
- Traslado a nuestra realidad de la visión recogida durante el curso sobre desarrollo, evaluación y mejora de la calidad.
- Realizar comparativas entre los diferentes países participantes sobre diferentes cuestiones de interés en educación y difundirlas entre el profesorado.
- Difundir entre el profesorado las diferentes líneas de inspección educativa, los tipos de centros, las formas de financiación de los centros educativos, etc… en Inglaterra.
- Adaptar a nuestro centro nuevas formas de organización y señalización de los espacios.
- Asimilar diferentes formas de gestión del aula.
- Aplicar diferentes estrategias para tratar problemas de disciplina.
- Trasladar al profesorado actividades innovadoras para la enseñanza de lenguas extranjeras.
Contactos: El elevado número de países participantes en el curso (Francia, Hungría, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, Italia, Rumanía y España) debería hacer posible el hallazgo de socios para la realización de acciones futuras (actividades conjuntas o participación en nuevos proyectos europeos).